martes, enero 14, 2014

CENTRO MATERNO-INFANTIL SAN LORENZO DE LOS MINA

Santo Domingo, Este R. D. Maternidad de Los Mina recibe apoyo de la Fundación Canguro para reducir mortalidad infantil

La directora de la Fundación Mamá Canguro, de Colombia, Natahlie Charpak, visitó la República Dominicana, con la finalidad de compartir experiencias sobre buenas prácticas hospitalarias con la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, a fin de contribuir a reducir la mortalidad
infantil en el país.

En reunión con el personal médico del hospital San Lorenzo de Los Mina, encabezado por su directora Joselyn Sánchez Parra, la doctora Charpak explicó sobre buenas prácticas para tratar a los recién nacidos, en lo que respecta a la higiene, la actitud que deben asumir las madres, la capacitación sobre enfermedades y la capacidad de equipamiento que requieren los centros hospitalarios.

Charpak observó que todo condicionamiento en los hospitales deberá ir dirigido a evitar que los infantes, durante el tiempo que permanezcan en las maternidades, resulten contagiados con bacterias que pongan en riesgo sus vidas De su lado, la doctora Sánchez Parra aseguró que “El hospital San Lorenzo de Los Mina desarrolla el programa internacional “Madre
Canguro”, el cual viene desarrollando de manera exitosa”.

El Proyecto Madre Canguro, es un esquema que se inscribe en los esfuerzos que realizan los ministerios de Salud Pública (MSP) y de Administración Pública (MAP) con el objetivo de alcanzar la excelencia en la gestión hospitalaria en beneficio de la ciudadanía.

Este programa cuenta con el apoyada de La Fundación Canguro, de Bogotá, Colombia, una entidad sin fines de lucro, liderada por profesionales de la salud con la misión de humanizar la neonatología a través de la aplicación del Método Madre Canguro (MMC) en el cuidado de los niños recién nacidos, particularmente de los más frágiles: prematuros y con bajo peso al nacer.

La entidad colombiana promueve el uso, el mejoramiento y la difusión del método “Madre Canguro”, la cual está basada en evidencias científicas.

En el encuentro con la doctora Charpak participaron además, el sub director del centro Pablo Wagner, así como los doctores Narda De Oleo, Moraima Nolasco y Cleotilde Matos.

Antecedentes

Durante los días 17 y 20 de noviembre de 2013, se llevó a cabo en Colombia el Primer Encuentro Latinoamericano y el Segundo Encuentro Nacional Canguro, con la participación de 150 profesionales de la salud de doce países, incluida la República Dominicana.

Dirección General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Salud Pública

809 541 3121 et. 2352-2667




jueves, enero 09, 2014

Clínica Cruz Jiminián abre el más moderno centro de resonancia magnética en el país.
 SANTO DOMINGO.- La Clínica Cruz Jiminián, dejó inaugurado el más moderno centro de resonancia magnética de última generación, al tiempo de firmar un  acuerdo con la empresa Medialfa, para prestar servicios de calidad y con eficiencia a las personas que lo requieran.
El equipo se usará para hacer columna y sistema musculoesquelético, con una alta resolución y de primera calidad, la cual se hace en menos tiempo que lo RM tradicional.
En el acto  estuvo presente el ingeniero Raúl Socorro, director de Desarrollo de Negocios de la empresa Medialfa, quien expreso que éste equipo de resonancia magnética fue instalado en la Clínica Cruz Jiminián por la cantidad de pacientes que acuden a diario al establecimiento de salud.
Dijo que éste equipo es de una tecnología Italiana, y en el país solo existen dos equipos de resonancia magnética abierta de última generación.
La resonancia magnética es fundamentalmente para estudiar el sistema
 Musculoesquelético, entre los que se encuentran codos, rodillas, muñecas, tobillos, hombros, columna vertebral entre otros.

El doctor Félix Antonio Cruz Jiminian, dijo que la resonancia magnética abierta es una técnica diagnostico por la imagen de última tecnología; y su diseño abierto permite obtener imágenes de alta calidad garantizando en todo momento la tranquilidad y el confort de los pacientes, sin la ansiedad que provocan los aparatos de resonancia cerrados.
Explico que la Clínica Cruz Jiminián firmo un acuerdo con la empresa Medialfa para darle servicio a los pacientes que lo requieran, con calidad y eficiencia.
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS
CLÍNICA CRUZ JIMINIAN   
  Ada Guzmán
Tel. 809-616-0210
       809-390-1114


BB/ PIN 2A54201E

domingo, enero 05, 2014

YO EMILIA SANTOS FRIAS, ADMINISTRADORA DE ESTE BLOGS WWW.SALUD Y ALGOMAS..BLOGSPOT.COM, ESTOY DE SEMANA ANIVERSARIA POR MI CUMPLEAÑOS, EL DIA DE  HOY,  EN LA VÍSPERA DEL DÍA DE REYES; 5 DE ENERO. LUEGO DE LAS CELEBRACIONES COLOCO INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL. DISCULPEN LOS INCONVENIENTES, ESTOY EJERCIENDO MI DERECHO A LA RECREACIÓN. FELIZ 2014 PARA TODAS Y TODOS!
YO EMILIA SANTOS FIAS, ADMINISTRADORA DE ESTE BLOGS WWW.SALUD Y ALGOMAS..BLOGSPOT.COM, ESTOY DE SEMANA ANIVERSARIA POR MI CUMPLEAÑOS, EL DIA DE  HOY,  EN LA VÍSPERA DEL DÍA DE REYES; 5 DE ENERO. LUEGO DE LAS CELEBRACIONES COLOCO INFORMACIÓN DE INTERÉS GENERAL. DISCULPEN LOS INCONVENIENTES, ESTOY EJERCIENDO MI DERECHO A LA RECREACIÓN. FELIZ 2014 PARA TODAS Y TODOS!

viernes, diciembre 13, 2013

Califa RD campeona en materia de violación de Derechos Humanos

Por Emilia Santos Frías

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Manuel María Merecedes, dijo hoy que la República Dominicana es campeona en materia de violación de derechos humanos, entre otra razones porque sólo en este año 2013 han muerto más de mil 500 personas, 270 de ellas en ejecuciones realizada por la Policía Nacional,  y otras han recibido tortura y apresamientos ilegales.

Expresó que “es penoso lo que ocurre en los barrios con las famosas redadas” y ni hablar de la Sentencia 168-13, “la sentencia del odio y el genocidio civil”. A su entender este veredicto, es tan discriminatorio, que sobrepasa los límite de todos los fallos  emitidos en el mundo, “es única, viola la Constitución Dominicana y los Pactos Internacionales”, puntualizó.

Las declaraciones del presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, fueron emitidas en el acto de conmemoración del Día de los Derechos Humanos, realizado en el Colegio Dominicano de Periodistas, que contó con la participación de personalidades dominicanas y extranjeras, entre ellas activistas sociales, periodistas, abogados, líderes juveniles y comunitarios, entre otros.

Durante la actividad de conmemoración fueron distinguidas con galardones, medallas de honor y reconocimientos, distintas personalidades que trabajan en la defensa de los derechos humanos, entre ellas la magistrada Katia Miguelina Jiménez, miembra del Tribunal Constitucional de la R.D; los periodistas Juan Bolívar Díaz, quien recibió el galardón Doctor José Francisco Peña Gómez, y Ernesto Trinidad, de Telantillas, canal 2, que recibió medalla de honor.

Los periodistas Bienvenido Álvarez Vega, director del periódico Hoy y William Rodríguez del canal 33, así como, Ivelisse Pérez, directora del Centro Najayo Mujeres y el Movimiento Soy Dominicano como Tú, recibieron reconocimientos.

El periodista Rafael Alonso de El Caribe, Sergia Galván de la Colectiva Mujer y Salud; los activistas sociales Juana De Jesús y Alberto Díaz, recibieron medallas de honor.

Asimismo, la doctora  Amarilis Herrera, pasada presidenta del Colegio Médico Dominicano, recibió el galardón Presidente Nelson Mandela, instituido este año. El doctor Ricardo Dimas Corporàn, reconocido por su vocación de servicio, recibió el galardón, Doctor Guarocuya Batista.

Los 5 presos políticos cubanos, recluidos en cárcel de Estados Unidos, desde hace 15 años, y aunque uno de ellos, René González, fue liberado luego de cumplir 13 años de reclusión, recibieron en la persona del embajador cubano en el país, un reconocimiento “por defender hasta con su vida los derechos de su gente”.

Durante el acto también fue reconocida la doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos. Y la embajada cubana, reconoció al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El presidente de la Comisión nacional de Derechos Humanos, Manuel María Merecedes puntualizó que la distinción se realizará cada año y crearán otros galardones, para honrar a hombres y mujeres que por convicción, que contribuyen a garantizar derechos en nuestra Nación.
 



Lluvia de Chichiguas realiza panel “Con decisión de vivir”

Santo Domingo.- El programa radial “Lluvia de Chichiguas” realizó el panel “Con decisión de vivir”, en ocasión de  conmemorarse  el pasado 1 de diciembre el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, y el  martes 3 el Día Internacional de la Discapacidad.


Lluvia de  Chichiguas se transmite por La Voz de las Fuerzas Armadas los domingos de 7 a 9 de la mañana, bajo la conducción de la periodista Sugey de Jesús.


El panel contó con la participación de Kiara Mariano, Rosana Terrero y Juan María Del Orbe, quienes son personas empoderadas de sus roles, y activas en las acciones para el reconocimiento de los derechos de estos grupos sociales.

La periodista Sugey De Jesús, Secretaria  de Asistencia Social y Desarrollo del Círculo de Locutores Dominicanos, y ganadora del Micrófono de Oro 2012, en la categoría programa cultural, expresó que la actividad se realizó como un aporte a la sociedad dominicana que vive de manera convulsa.

La comunicadora llamó la atención de todos y todas ante la situación de la violencia y el suicidio, y motivó a buscar el propósito de la vida.    
      

La actividad se llevó a cabo con el fin de vincular a los actores sociales que han decidido decir sí a la vida y llevar el mensaje a los que deciden darse por vencidos. 

martes, noviembre 26, 2013


CIPESA anuncia vacunación para periodistas y familiares

SANTO DOMINGO.- El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA), el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y la Fundación Cruz Jiminián anunciaron para este miércoles 4 de diciembre un operativo de vacunación contra más de cinco enfermedades dirigido a comunicadores del Distrito Nacional y sus familiares.


El presidente del CIPESA, licenciado Luis Moreno Cárdenas, informó que en la actividad preventiva se aplicarán las vacunas contra la influenza Estacional (gripe), Neumococo, hepatitis B, Difteria y Tétanos, así como desparasitación.

Mientras que, el director del PAI, doctor Zacarías Garib, destacó la importancia de que los periodistas estén debidamente protegidos ya que los mismos están expuestos a contraer esas y otras enfermedades por el tipo de trabajo que realizan.

“Sabe que al igual que los profesionales del área de la salud, los periodistas están en contacto con diferentes tipo de personas, por lo que están en constante riesgo a contraer cualquier enfermedad contagiosa”, expresó Garib.
Moreno Cárdenas informó que además de la vacunación, la entidad que dirige organizará actividades formativas en todo el país en coordinación con el PAI.

Dijo que esos talleres tienen el propósito de formar debidamente a los comunicadores sobre la importancia de las vacunas, las enfermedades que previenen y a la edad que deben aplicarse, para que a su vez, informen debidamente a la población.

El presidente del CIPESA agradeció al Ministerio de Salud Pública la oportunidad que les ofrece a la membresía de  Cipesa y a sus familiares a través del PAI, de protegerlos contra las citadas enfermedades.

En tanto el doctor Zacarías Garib informó que el PAI ha priorizado y focalizado la vacunación contra la influenza, hepatitis B y Dt, a los grupos poblacionales más vulnerables a contraer esas enfermedades como los adultos mayores, embarazadas, al personal de salud y a comunicadores, por considerarlos vulnerables a ser afectados de las referidas enfermedades.

Asimismo, informó que desde hace seis años el Programa de Vacunación está aplicando la influenza Estacional a los adultos mayores lo que le ha permitido al MISP reducir el número de defunciones por esa causa.

Destacó que la vacuna que se aplicará contra la influenza tiene el componente de la AHINI, o sea que quienes se la apliquen  estarán recibiendo protección contra dos enfermedades a la vez.