miércoles, noviembre 18, 2009

Ponen en circulación libro Mujer y Política

La Secretaría de Estado de la Mujer puso en circulación el libro “Mujer y Política en la República Dominicana: Consensos y Disensos entre Líderes y la Ciudadanía”, actividad que contó con el auspicio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

La obra es el resultado de la investigación y el análisis de las prácticas culturales que limitan la participación de la mujer en puestos electivos.

La publicación consta de 18 capítulos, entre los cuales se analizan los antecedentes, la encuesta sobre mujer y política, valores, percepciones y prácticas de la ciudadanía, participación en organizaciones e interés en la política, mujer y elecciones; valoración y confianza en el liderazgo femenino; la adscripción de la mujer al ámbito domestico; la iniciación en la política; una forma diferente de liderazgo; el camino al poder; el partido como barrera principal para el avance del liderazgo político de las mujeres, ley de cuotas y voto preferencial, entre otros.

La secretaria de Estado de la Mujer, Alejandrina Germán, presentó la obra, Isis Duarte, coautora e investigadora, realizó una síntesis del libro.

En la presentación de la obra estuvieron presentes Jeremy Freehill, oficial del Programa del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

El 69% de los dominicanos no ha recibido educación sexual

Según encuesta
El 69% de los dominicanos no ha recibido educación sexualEl 31 por ciento de las mujeres y 51 por ciento de los hombres tuvo relaciones antes de los 18 años

La encuesta fue realizada por la empresa Omnicom Media Group
readNewsFontSize

SANTO DOMINGO.- El 69 por ciento de los dominicanos no ha recibido educación sexual de parte de sus padres, según los resultados de la primera encuesta sobre sexualidad del dominicano hecha por la empresa Omnicom Media Group.


El estudio reveló también que alrededor del 45 por ciento de las personas no ha recibido educación sexual ni de parte de sus padres ni en el colegio.Por el número de muestra recolectada, Omnicom Media Group asegura que el informe es fiable en por lo menos un 90 por ciento, ya que se pudo recolectar en estratos sociales que normalmente son difíciles de encuestar.


De igual modo, mostró que el 31 por ciento de las mujeres y 51 por ciento de los hombres tuvo relaciones antes de los 18 años. El 80 por ciento de los hombres necesita sexo frecuente contra el 55 por ciento de las mujeres.


El estudio fue realizado a una población dominicana de entre 15 a 60 años, de la cual el 43 por ciento fueron mujeres y el 57 por ciento hombres.Otros resultados muestran que el 47 por ciento de los hombres admite haber tenido más de 10 parejas, contra 10 por ciento de las mujeres.


El 73 por ciento de los hombres necesita conocer a su pareja previo al encuentro, contra 93 por ciento de las mujeres.El pasado domingo 15 de noviembre fueron develados los resultados de la encuesta a través de una estrategia de marketing viral liderada por la central de medios OMD.


Omnicon Media Group, con su división Brand Science, fue la mente detrás de esta investigación que se valió de los recursos de la Web 2.0 para realizar la encuesta y lanzar los resultados.Los resultados completos están disponibles en Comportamientosexual.org.

Fuente Diario Libre.

martes, noviembre 10, 2009

Cortos de Salud en Salud al Día


Estimado/a lector/a, es necesario que conozca que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), es el causante de la epidemia denominada Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y el SIDA aún no tiene cura.

El VIH se adquiere a través del contacto con sangre, semen, líquido vaginal, líquido pre eyaculatorio y leche materna.

Para prevenir la epidemia que produce el VIH, debes protegerte con condón al tener contacto sexual, no importa si es o no tu pareja de confianza. ¡El SIDA nos se ve en la cara!.

¿Conoces algunos trastornos ocasionados por falta de salud mental?

Existen muchas enfermedades ocasionadas por trastornos que alteran que alteran el Sistema Nervioso; una de ellas es la anorexia. Durante este padecimiento la persona teme engordar y esto le inquieta a tal magnitud que tiende a no alimentarse adecuadamente. Generalmente las mujeres que la padecen sufren también de amenorrea o ausencia de la menstruación. ¡Ya la conoces cuida más tu salud¡.

La Distimia. Es otro trastorno producto de una mala salud mental. Conocida como depresión neurótica o crónica; se caracteriza por estados de ánimo permanentemente bajos, desesperación, desesperanza, insomnio, pesadumbre, tristeza y falta de apetito.
Los medicamentos antidepresivos corrigen esta enfermedad en algunos casos, en otros las personas continúan con los síntomas durante mucho tiempo, aunque estén en tratamiento. ¡Busca ayuda médica si la padeces¡.

El Trastorno de Tourette. Produce un tics motores vocales varias veces al día en quien la padece. Aparece antes de los 18 años y más frecuente en hombre. De acuerdo a investigaciones desarrolladas por sociedades médicas. Este ocurre por una disfunción en una zona del cerebro que daña algunos ganglios.

¡Fobia yo!
Si, cualquier persona puede padecer de temor obsesivo y angustioso. Es un temor injustificado, originado por miedo interno.
La persona teme permanecer en un lugar cerrado o altura, sin embargo con el tiempo y tratamiento puede recuperarse.

No olvides tu salud mental y física es importante.
Hasta la próxima entrega

Prevención contra el Glaucoma

La ceguera por Glaucoma
Ataca a cualquier persona, no importa la edad
Es frecuente en
personas negras
Entrevista al doctor Thomas Vargas Martínez, presidente del Instituto contra la Ceguera por Glaucoma.

El glaucoma consiste en la elevación de la presión intramuscular por el drenaje de un líquido del ojo llamado humor-acuoso, aumenta la presión interna del ojo, lo cual asfixia las fibras del nervio y se pierden las más periférica y se cierra lentamente el campo visual y se va haciendo una visiòn tubular (ven oscuro o nublado).

“La única cura de esta enfermedad es detectarla a tiempo, la prevención y tratarla. Su principal causa es el descuido”, indica el experto.

Es necesario que las personas no suspendan el tratamiento, mantengan el seguimiento funcional, como exámenes, tomografía del nervio, presión intraocular, entre otras.

Es una enfermedad de los ojos que afecta al nervio óptico. Es la primera causa de ceguera no reversible en el mundo. La padece del 2 al 4% de la población; en nuestro país casi 400 mil, muchos no saben que la poseen.

Es hereditaria y silente; puede también ser causada por un golpe en los ojos, detectada a través de exámenes rutinarios, quienes la padecen generalmente no presentan ningún síntoma; produce ceguera permanente.

Puede aparecer a cualquier edad aunque el más frecuente es el crónico simple que aparece después de los 40 años y es de carácter hereditario., en nuestro país lo padecen cientos de miles de personas.

Su tratamiento médico es preferible iniciarlo primero, para mantener la función vital estable durante largo tiempo, pero si no funcionar se procede a la cirugía que puede ser con láser o convencional, en esta última se abre un espacio de drenaje al humor acuoso para que no se acumule dentro del ojo y lograr una presión meta de 10 a 14 milímetro de mercurio, por encima de 18 dañan al ojo.

Esta enfermedad después que se detecta sólo se controla, nunca desaparece, en esto se asemeja a la Diabetes, Hipertensión Arterial, en las cuales el paciente nunca debe abandonar el tratamiento.

La recomendación del doctor Thomas Vargas Martínez, presidente del Instituto contra la Ceguera por Glaucoma, es el chequeo de manera preventiva aún no sienta nada.

Desde hace 10 años el Instituto contra la Ceguera por Glaucoma, ubicado en la Avenida Nicolás de Ovando número siete en Cristo Rey, Santo Domingo, trabaja en prevención de esta enfermedad.

Desde hace cuatro años, mediante su Club de Glaucoma el cual posee actualmente mil 500 usuarios, ofrecen seguimiento a las personas que poseen esta enfermedad. Próximamente realizarán un censo de cuántas personas padecen la enfermedad en el país.

El doctor Vargas Martínez destaca que este es un problema serio que pueden incapacitar diariamente a una gran cantidad de personas.

Mediante el material educativo de lectura ligera denominado “No se haga de la Vista Gorda”. La Verdad sin parpadeo”; un paquito ilustrado que muestra a padres, madres, profesoras (res), consejos útiles para proteger la vista, al mismo tiempo que recaudan fondos para operar a quines no tienen dinero.

La institución fue una iniciativa del doctor Vargas debido que en su familia existían varios casos de enfermos por glaucoma.










sábado, octubre 24, 2009

MISA DE ANGELES PARA MI AMADA SONRISA

CON GRAN PESAR DEBO INFORMAR A MI FAMILIA, LA DE SANGRE Y LA MIA POR ELECCION; LAS AMIGAS, AMIGOS, COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, LA PARTIDA DE MI AMADA DOMINIQUE DE CUATRO MESES; MI BEBE DEL CORAZON, QUIEN SE FUE CON DIOS EL SABADO PASADO.
ESTE DOMINGO 25, HAREMOS UNA MISA DE ANGELES PARA RECORDARLA EN FAMILIA. SERA EN LA PARROQUIA DIVINI NIÑO DEL SECTOR SAN GERONIMO, CALLE F, CASI ESQ LUPERON DETRAS DEL COLEGIO MOLINA.
GRACIAS A TODOS Y TODAS POR SU AMOR PARA MI Y MIS HIJAS...GRACIAS POR ESTAR ALLI SIEMPRE QUE LES ES NECESITADO. GRACIAS.
EMILIA

sábado, septiembre 19, 2009

RETROCEDO DEMOCRATICO, NO A LA SALUD DE LA MUJER

POR MERCEDES ALONSO

El aborto, ¿y ahora?...

La decisión de la Asamblea Revisora de aprobar en segunda lectura el artículo 30, coloca al país, una vez más, en esa posición donde comprendemos que las voces de las mayorías no se escuchan.

Lo lamentable es que las mujeres seguirán interrumpiendo los embarazos y no precisamente en manos de especialistas que velen por su integridad física. Triste futuro para un país donde se practican alrededor de 100 y 150 mil abortos anuales y la cifra de muertes maternas se mueve más allá de las 156 y 172 por 100 mil nacidos vivos. La República Dominicana está entre las naciones que más alta tasa de mortalidad materna poseen en América Latina y el Caribe.

Y si se piensa que de cada cien embarazadas en el país, unas 98 paren en centros de salud; es decir, que tan sólo un dos por ciento recibe asistencia de una comadrona, la pregunta sigue siendo, ¿por qué mueren tantas mujeres tras el mágico y hermoso proceso del alumbramiento?

A todo esto se suma que la propuesta, inspirada por el clero católico, colocó en manos de las cámaras legislativas dicha aprobación y para nada se tuvo en cuenta que, según las encuestas, un 73% de la población dijo que este no era un tema constitucional.

Sin duda, el artículo 30 llevó a muchas dominicanas y dominicanos a las calles y desde sus hogares también fueron escuchadas las voces que reflejó la opinión pública, porque los embarazos inviables por diferentes razones no son los políticos quienes deben decidirlos.

El debate del aborto en una discusión nacional, así se ha reflejado, sin duda, porque en un país donde tanto se repite la palabra democracia, los derechos de las mujeres no han sido respetados y el concepto de “abortos terapéuticos” quedó bajo una falacia de incomprensiones y decisiones arbitrarias.

Habrá que seguir con mirada, no sólo apesadumbrada, si no avizora, los índices de la mortalidad materna en esta nación, los huérfanos y huérfanas que podrán quedar en el camino y la manera en que buscarán soluciones las adolescentes violadas y otros casos de los cuales, hasta el momento, la sociedad no ha podido hacerse cargo.

¿Tendrán que hablar nuestras voces las instancias internacionales, para que quienes deciden aquí comprendan lo que significa en realidad respetar los derechos humanos?









lunes, septiembre 14, 2009

Cancelan rifa

SANTOS RENARD INVESTMENT CANCELA RIFA DE VEHICULOS

Formalmente damos a conocer por este medio, acerca de la cancelación y total anulación de la Rifa de Vehículos pautada para celebrarse el próximo viernes 11 de diciembre del año en curso, promovida desde el pasado mes de junio por nuestra compañía Inmobiliaria Santos Renard Investment.

El motivo de dicha cancelación es debido a las crecientes alzas en los precios de los vehículos que se han estado promocionando para este sorteo lo que ha afectado dicha inversión de parte de nuestra compañía debido a que los mismos sobrepasan lo presupuestado para la realización de dicha rifa.

En vista de ello y de la cancelación de nuestro contrato por la compra de dichos vehículos con los principales dealers de autos con los cuales se pautó su adquicisión, y cuidando la inversión de nuestros clientes con la compra de su boleto y de que éste no fuese objeto de aumento; la compañía ha decidido en todas sus partes avisar públicamente la anulación del sorteo para lo cual se procederá a reembolsar, a partir de la fecha, el dinero invertido a todos nuestros clientes o compradores que confiaron en la promoción de nuestra rifa.

Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados pero creemos mucho más prudente y beneficioso para todos, el que este sorteo sea cancelado a partir de la fecha de esta publicación.

En los próximos días, uno de nuestros representantes se comunicará con cada uno de nuestros clientes para que, en lo adelante pasen por nuestras oficinas donde se les reembolsará el dinero invertido por la compra de dicho boleto.

Esperando la compresión de todos los involucrados.


Atte:


Ing. Ana Santos
Presidenta
Santos Renard Investment